![]() |
Vista desde arriba de la calle Larios en Málaga, que rinde honor a esta familia. |
El grupo, con un patrimonio de unos 700 millones de euros, cuenta actualmente con un capital social de más de un millón de euros. Un 'holding' (Mazacruz SL), con una plantilla de 150 personas y sede social en Madrid, y una cartera de suelo de diez millones de metros cuadrados basada en la promoción inmobiliaria, el alquiler de edificios de oficinas (poseen un complejo en Madrid, en la calle Alfonso XI de 2.600 metros cuadrados), Albacete y fundamentalmente en Málaga: la calle Larios y el centro comercial El Ingenio de Vélez-Málaga como centro de operaciones clave.
Apenas el 11% del negocio proviene de fuera de Andalucía. Larios S.A. dio el relevo a Larios y Cía en 1933. De este año procede la ginebra Larios, "tan famosa como el brandy 1866" y elaborada por las bodegas locales y la destilería que poseían en Manzanares (Ciudad Real).
La actividad cinegética en el entorno de la Dehesa, un paraje natural de 1.500 hectáreas, ha sido muy intensa y todo el poder político nacional e internacional, desde reyes (Alfonso XIII o el rey emérito Juan Carlos I) a presidentes como George Bush o Giscard d’Estaing; generales como Franco y poderosos como los March, Abelló, los Albertos o Agnelli se han rendido a los encantos de la finca albaceteña, el paraíso manchego de los Larios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario